Iberia con Air Europa busca sumar 70 aviones en su hub como KLM

El CEO de IAG, Luis Gallego, asegura en una entrevista con Actualidad Económica sobre el papel que espera del Gobierno en la absorción de Air Europa por parte de Iberia que «tiene que recuperar el dinero que ha puesto en la compañía y si esta operación se hace con IAG, desarrollará el hub de Barajas y tendrá la deuda repagada en el menos tiempo posible. Yo creo que lo apoyarán».

«En noviembre del 19 llegamos a un acuerdo, pero llegó el covid. Rebajamos el precio de la operación a la mitad y aplazamos la compra hasta final de 2021. Con ómicron se prolongó la incertidumbre pero hablamos con Globalia para comprar el 20% de la compañía con un préstamo convertible en equity. Nuestro objetivo es el 100% de Air Europa para desarrollar el hub de Barajas» subraya Luis Gallego.

«Ahora lo estamos intentando y si cerramos el acuerdo pasarán entre 12 y 18 meses hasta que lo apruebe competencia. Dependiendo del nivel de remedies que se impongan, iremos adelante o no. Ya descartamos en su momento la compra de Norwegian. Hay más de 400 millones de euros de dinero público en Air Europa», agrega el directivo.

Respecto a si encuentra sensibilidad en el Gobierno a la operación, el CEO de IAG afirma que «siempre la he visto. En reuniones al más alto nivel con el Gobierno hemos hablado de que, de la misma manera que KLM tiene 70 aviones de largo radio en Amsterdam, tendría sentido que IAG los tuviera en Madrid con Iberia a la cabeza porque permitiría abrirnos a mercados asiáticos muy interesantes para un país como éste, tan dependiente del turismo. Nadie se cuestiona que sea lo mejor. Otros que pudieran invertir en Madrid no lo harían con el interés primario que tenemos nosotros».

A su juicio, lo que le falta al hub de Madrid, «además de una aerolínea de referencia como la de esos otros hub europeos, más conexiones hacia el este. Dar ese salto diferencial exigirá enfocarse hacia esa parte del mundo y, en este sentido, trabajamos bien con la comunidad de Madrid y el ayuntamiento. También debe mejorarse la intermodalidad con el tren de alta velocidad».

Air Europa completó su plan de expansión al recibir otro Boeing 787-8 Dreamliner, alcanzando los 10 nuevos aviones que había proyectado para este año y llegando a los 23 en total. Con esto suma más que los 16 A350 de Iberia que equivalen al mismo modelo que acaba de recibir la aerolínea de Globalia.

Iberia tiene una flota de 16 A350, 22 A330 alcanzando 38 para operaciones de largo radio de doble pasillo. Air Europa ahora tiene una flota disponible a niveles similares de 2019 para los vuelos de largo radio, con aeronaves de mayor capacidad y más sostenibles, según lo recoge Preferente.

Como lo informó REPORTUR.us, la compra de Air Europa por parte de Iberia abre la posibilidad de que la empresa dirigida por Javier Sánchez-Prieto pague la deuda que el Gobierno español prestó a la compañía aérea de la familia Hidalgo, y de esta manera absorberla. (Iberia: opción de pagar deuda de Air Europa para absorberla).

Air Europa tiene una deuda cercana a los 900 millones de euros, incluyendo los más de 600 millones de dinero público del rescate: 475 millones de ayudas que recibió del fondo estatal de empresas estratégicas de la SEPI y el crédito por 140 millones avalado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

The post Iberia con Air Europa busca sumar 70 aviones en su hub como KLM appeared first on Noticias de turismo REPORTUR.

 

Generated by Feedzy